Todo el mundo debería chequear su columna, ya que estamos expuestos a multitud de factores que la alteran diariamente, como el estrés o los malos hábitos posturales.
La clave, por tanto, es prevenir y no esperar a actuar en el momento en el que el cuerpo nos manda una alarma, que suele empezar como malestar. Si el movimiento de la columna no está en sus óptimas condiciones no habremos descubierto todo el potencial que tenemos, pues es como estar con el freno echado todo el día.
INFANCIA
Especialmente en esta etapa de vida es cuanto más se necesita la Quiropráctica.
El momento del alumbramiento es un momento muy estresante en la columna y el cráneo de los bebés, interfiriendo directamente en su sistema nervioso. Esto ya puede venir desde la etapa intrauterina. De ahí la gran importancia de un chequeo a tiempo, pues es vital para prevenir problemas a largo plazo, que pueden existir en el momento actual pero de una forma silenciosa, o sintomática, con una posible irritabilidad que ni siquiera relacionamos con esto.
Qué decir de l@s niñ@s con sus continuas caídas como proceso de aprendizaje. Les siguen las malas posturas y un elevado peso en sus mochilas en la etapa escolar… viéndose su espalda directamente afectada.


EMBARAZO
El cuerpo de la embarazada sufre grandes cambios con el objetivo de albergar y desarrollar al futuro bebé. Las hormonas que cursan en esta etapa crean gran laxitud ligamentosa, y es por ello por lo que hay un mayor riesgo de comenzar a notar un malestar por algo que estaba latente antes del período de gestación.
Bien es sabido que todo lo ingerido por la embarazada pasa al bebé, por lo que La Quiropráctica es una de las mejores formas de cuidar el bienestar de ambos de una forma natural y respetuosa.
El embarazo no tiene por qué ser un período que transcurre con dolor. Además, la correcta posición de la pelvis y el sacro es esencial para la buena colocación del bebé en el útero y es necesaria para un buen proceso de parto.
DEPORTISTAS
Grandes deportistas de élite como Tiger Woods, Michael Jordan, Lance Amstrong, el club AC Milán… acuden regularmente a Quiropráctica para beneficiarse de sus cuidados, permitiéndoles estar en las máximas condiciones.
A nivel personal, practicando un deporte tan exigente como la escalada, he podido comprobar los resultados del cuidado quiropráctico en mi cuerpo, tanto a la hora de prepararlo como momentos después de practicarlo.
La Quiropráctica no solo te ayuda a recuperarte de las lesiones ocasionadas por la práctica de tu deporte, si no que te prepara para unos resultados lo más saludables posibles y te ayuda a funcionar a pleno rendimiento en el momento de la práctica.


TERCERA EDAD
En esta etapa de la vida el cuerpo es más frágil y el metabolismo más lento y delicado, por ello, hay menor tolerancia a cuidados más invasivos en comparación con la etapa adulta.
La Quiropráctica es una forma natural de cuidado hacia el cuerpo en esta etapa, teniendo un enfoque más conservador y sin riesgo del padecimiento de efectos secundarios.